Nueva depuradora para Panticosa, Tramacastilla de Tena, Sandiniés, Escarrilla y El Pueyo de Jaca

La depuradora construida en Panticosa, dará servicio a Panticosa, Tramacastilla de Tena, Sandiniés, Escarrilla y El Pueyo de Jaca

Última actualización: 09/09/2025

Depuradora de Panticosa

Panticosa cuenta ya con una nueva estación depuradora de aguas residuales, la inversión de depuración de mayor envergadura que quedaba pendiente en Aragón, con una capacidad de 9.900 habitantes equivalentes y un coste de 9,6 millones de euros. La instalación da servicio tanto a esta localidad como a Tramacastilla de Tena, Sandiniés, Escarrilla y El Pueyo de Jaca.

La nueva estación depuradora de aguas residuales incorpora la tecnología SBR (reactor biológico secuencial), que permite optimizar el espacio, una cuestión especialmente relevante en este entorno pirenaico marcado por la orografía y la presencia de embalses. Además, se adapta de forma eficaz a los cambios de caudal que se producen a lo largo del año en un territorio de gran estacionalidad turística.

El proyecto ha requerido una compleja red de colectores que concentran la mitad del presupuesto de la obra y que han supuesto un importante reto de ingeniería por los trazados necesarios para conectar los distintos puntos de vertido.

Con la puesta en marcha de esta instalación, Aragón alcanza el 91,7% de depuración de su carga contaminante total, acercándose a la plena conformidad con las directivas europeas en materia de tratamiento de aguas residuales urbanas.


¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.