Subvenciones para la gestión del riesgo de inundación: planes municipales o medios de protección - Convocatoria 2026
N° 10744
Subvenciones a las entidades locales de Aragón para la redacción de planes municipales de actuación ante riesgos de inundación durante el año 2026
Plazo de presentación
Plazo pendiente de definir
Dirigido a
- Entidades locales de la Comunidad Autónoma de Aragón
Requisitos
-
En la respectiva convocatoria se podrá limitar la participación a las entidades locales según los siguientes criterios:
- Estar ubicadas en determinados ámbitos territoriales.
- Estar afectadas por riesgo potencial de inundación de conformidad con la clasificación establecida para zonas inundables a efectos de emergencia para poblaciones.
- Tamaño de población.
- Cualquier otra circunstancia debidamente justificada en la convocatoria.
-
Para la convocatoria 2025, la entidad local deberá encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:
- Figurar en la tabla 12 del Anexo XII del Decreto 201/2019, de 8 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la revisión del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en Aragón
- Estar incluida, total o parcialmente, en tramos de Peligrosidad por inundación (Mapas de peligrosidad) o de Riesgo por inundación (Mapas de riesgo) del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables
- Disponer de un estudio de inundabilidad que demuestre la presencia de zonas A o B según la clasificación de las zonas inundables de la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones
- En el caso de la línea 2, además deberán tener aprobado un Plan de actuación municipal ante el riesgo de inundaciones por el Pleno de la Corporación y homologado por la Comisión de protección Civil del Gobierno de Aragón
Documentación
Presentar en todos los casos:
Memoria sobre el riesgo de inundación
Memoria donde se acredite la afección a Infraestructuras de servicios comunes y dotaciones locales afectas por riesgo de inundación en el municipio.
Estudio de inundabilidad
Las entidades que se encuentren en la situación descrita en el apartado quinto 1. c) de la Orden de convocatoria, estudio de inundabilidad que demuestre la presencia en zonas A y B, según la clasificación de zonas inundables de la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil ante riesgo de inundaciones.
Memoria y presupuesto línea 1
Memoria breve donde se describan los servicios para los que se solicita la subvención así como el presupuesto previsto
Memoria y presupuesto línea 2
Memoria breve donde se describan los bienes y equipos para los que se solicita la subvención así como el presupuesto previsto.
Plan municipal de actuación ante riesgos de inundación (línea 2)
Aprobación del plan municipal (línea 2)
Acuerdo de aprobación plenaria del plan municipal de actuación ante riesgos de inundación
Catálogo/listado de bienes (línea 2)
Catálogo/listado de bienes, equipos y medios materiales de prevención y protección frente a inundaciones de los que actualmente dispone la entidad local.
Datos de estar al corriente con la Cámara de Cuentas de Aragón
Datos de estar al corriente en la obligación de rendir sus cuentas a la Cámara de Cuentas de Aragón
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
Documentación que consultará la administración y que no tendrás que aportar si autorizas su consulta
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.
Ver detallesObligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones
Corriente de pago para ayudas y subvenciones
Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social
Información adicional
Consulta esta/s página/s para conocer más información sobre el trámite.
Documentos y enlaces de interés
- Tabla 12 Anexo XII Decreto 201/2019, de 8 de octubre. (Municipios que deben elaborar plan de actuación)
- Mapas de peligrosidad o mapas de riesgo por inundación del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables
- Listado de municipios que cuentan con Plan homologado por la Comisión de Protección Civil de Aragón
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,
certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Contacto y ayuda
- Teléfono. 976 713 543
- Correo electrónico. iaasubvenciones@aragon.es
- Teléfono. 976 713 543
- Correo electrónico. Iaasubvenciones@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
INSTITUTO ARAGONÉS DEL AGUA
Normativa
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Plazo pendiente de definir
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativoTrámites relacionados
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
- Sí
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Servicio de información y registro
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.