Volver a Escolarización de alumnado en centros docentes públicos y privados concertados. Curso 2024-2025

Escolarización de alumnado en centros docentes públicos y privados concertados. Curso 2024-2025 - Formación Profesional

N°9633

A través de este trámite, se puede solicitar plaza en las enseñanzas de Formación Profesional para los niveles de ciclos formativos de Grado Básico, Grado Medio y Grado Superior que se imparten en modalidad presencial en los centros públicos y privados que tengan concertadas estas enseñanzas.

Se reservará un 5% de las plazas ofertadas para personas con discapacidad igual o superior al 33%, y otro 5% para deportistas de alto nivel o alto rendimiento que se incrementará al 10% cuando se soliciten ciclos formativos de Actividades Físicas y Deportivas.

Plazo de presentación

Del 28/06/2024 a las 09:00h

al 03/07/2024 a las 14:00h

En plazo

Iniciar trámite

Dirigido a

  • Alumnado que quiera cursar ciclos formativos de Grado Básico, Grado Medio y Grado Superior.

Requisitos

  • Requisitos obligatorios para el acceso a la enseñanza.
  • Requisitos opcionales que permiten baremar la solicitud cuando en un centro se presentan más solicitudes que vacantes para una misma enseñanza y curso.
  • Para el acceso a Grado Básico se han de cumplir estos tres requisitos:
    • Cumplir 15 años en el año que se presenta la solicitud.
    • Haber cursado 3º de ESO o excepcionalmente y, a criterio del equipo docente y persona responsable de la orientación del centro, 2º de ESO.
    • Ser objeto de propuesta por el equipo docente o a petición del solicitante, en este caso si es menor de edad, deberá contar con la autorización de padres, madres o tutores legales.
  • Si el solicitante tiene entre 15 y 18 años y no ha estado escolarizado en el sistema educativo español, el requisito para el acceso será el correspondiente a la edad.
  • Para el acceso a ciclos formativos de Grado Medio se ha de cumplir uno de estos requisitos:
    • Título de graduado en ESO.
    • Título de Técnico Básico o de Técnico.
    • Tener uno de estos dos requisitos y 17 años como mínimo, cumplidos en el año de su realización:
      • Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de Grado Medio en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
      • Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Medio, Superior o de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Para el acceso a ciclos formativos de Grado Superior se ha de cumplir uno de estos requisitos:
    • Título de Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
    • Título de Bachiller.
    • Título de Técnico Superior de Formación Profesional o Grado universitario.
    • Tener uno de estos dos requisitos y 19 años como mínimo, cumplidos en el año de su realización:
      • Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
      • Haber superado una prueba de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior con la opción específica relacionada con el ciclo formativo que se desea cursar, o de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Para el acceso a plazas reservadas a deportistas de alto nivel o alto rendimiento:
    • Se deberá indicar en la solicitud el boletín oficial en el que se reconozca esta condición y se comprobará de oficio por la Administración.
  • Para el acceso a plazas reservadas a personas con discapacidad igual o superior al 33%:
    • Se deberá indicar en la solicitud y aportarse documentación acreditativa oficial.

Documentación

Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:

Para acceder al 1º curso de Grado Básico

  • Certificado académico oficial o documento acreditativo equivalente

    Solo se presentará cuando el solicitante no esté escolarizado en un centro sostenido con fondos públicos de Aragón, o sí que lo está pero desea baremación de su solicitud.

    Para baremar, es necesario que este certificado incluya las calificaciones correspondientes a todas las materias o ámbitos del último curso de ESO en el que haya estado matriculado,

  • Documento del consejo orientador

    Solo se aportará cuando el solicitante esté cursando 2º curso de ESO.

2º curso de un ciclo formativo de Grado Básico

  • Certificado académico oficial del centro de origen

    Tendrá que constar que el solicitante reúne las condiciones para promocionar o pasar de 1º a 2º curso.

1º curso de Grado Medio. Documentación a presentar según la forma de acceso

  • Certificación académica oficial o documento acreditativo equivalente de ESO

    Si se desea baremar la solicitud, deberá acreditar las calificaciones de 3º y 4º de ESO.

  • Certificado académico oficial del título de Formación Profesional Básica (FPB)

    Se presentará conforme al Anexo III de la Resolución del 27 de octubre de 2016, del Director General de Planificación y Formación Profesional por la que se establecen los documentos oficiales de evaluación para las enseñanzas de FPB), o documento equivalente que acredite las calificaciones obtenidas en todos los módulos y la calificación media del título.

  • Certificado de superación de la prueba de acceso

    Con expresión de la calificación obtenida.

  • Certificado de superación del curso de formación específico

    Con expresión de la calificación obtenida en el mismo.

  • Certificación académica oficial del título

    Cuando se acceda por cualquier otro título. Esta certificación deberá recoger las calificaciones obtenidas en todas las asignaturas del mismo.

1º curso de Grado Superior. Documentación a presentar según la vía de acceso

  • Certificado académico oficial de Bachillerato

    Deberá acreditar las calificaciones obtenidas en todas las materias cursadas y la calificación media normalizada del título.

  • Certificado académico oficial del título de Técnico de Formación Profesional

    Se presentará conforme al Anexo IV de la Orden de 26 de octubre de 2009, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, que regula la matriculación, evaluación y acreditación académica del alumnado de FP en los centros docentes de Aragón, o documento oficial en el que se exprese la nota media del título.

  • Certificación de superación de la prueba de acceso

    Con expresión de la calificación obtenida y las familias profesionales a las que da acceso.

  • Certificación de superación de curso preparatorio para acceso a ciclos

    Deberá constar la calificación obtenida en el curso.

  • Certificado de otro título elegido para el acceso

    Deberá acreditar las calificaciones obtenidas en todas las asignaturas.

Para la admisión en 2º y 3º de ciclos formativos en otro centro

  • Certificación académica oficial para el traslado a otro centro

    Anexo V de la Orden de 26 de octubre de 2009, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, que regula la matriculación, evaluación y acreditación académica del alumnado de FP en los centros docentes de Aragón y Anexo IV de la Resolución de 27 de octubre de 2016 para Grado Básico. Deberán constar las calificaciones obtenidas en todos los módulos del curso inferior al que se presenta la solicitud.

Para la admisión en 2º curso en ciclos diferentes con módulos del currículo de primer curso idénticos o convalidables. Se presentará uno de estos documentos

  • Certificación académica oficial del 1º curso aprobado de otro ciclo

    Cuando se tenga aprobado el 1º curso de un ciclo distinto, se presentará el Anexo V de la Orden de 26 de octubre de 2009 (certificación académica oficial para el traslado del alumno a otro centro) donde consten las calificaciones obtenidas en todos los módulos cursados en primer curso.

  • Certificación académica oficial del ciclo aprobado

    Se presentará conforme al Anexo IV de la Orden de 26 de octubre de 2009.

    Cuando el solicitante tenga aprobado un ciclo, si los módulos profesionales de primer curso del ciclo que tiene aprobado y el que solicita son idénticos o convalidables, para el baremo de su solicitud se tendrá en cuenta la nota media de las calificaciones obtenidas en los módulos del primer curso del ciclo aprobado.

Para el acceso a plazas reservadas a deportistas de alto nivel o rendimiento

  • Boletín Oficial

    El solicitante deberá indicar en la solicitud el boletín oficial en el que se reconozca esta condición, y se comprobará de oficio por la Administración.

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles
  • Consulta de Datos de Identidad

  • Consulta de Nacimiento

    Para comprobar requisito de edad. Si se ejerce el derecho de oposición deberá aportarse documento que lo certifique.

  • Consulta de datos de discapacidad

    Se comprobará para el acceso a plazas reservadas para personas con grado de discapacidad igual o superior al 33%. Si se ejerce el derecho de oposición será necesario presentar documento que lo acredite emitido por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales u organismo equivalente.

Información adicional

Se presentará una única solicitud por nivel y curso de enseñanzas de Formación Profesional, indicando centro, ciclo y turno que se solicita, y en su caso, se podrán elegir otros centros, hasta un máximo de diez, por orden de preferencia.

Para solicitar plaza en los ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior hay diferentes vías de acceso con un porcentaje de plazas reservadas para cada uno.

La Administración Educativa podrá comprobar alguna documentación justificativa de requisitos salvo que el solicitante ejerza su derecho de oposición, en cuyo caso, deberá presentar documentación que acredite su cumplimiento.

Las personas interesadas pueden consultar dudas y obtener ayuda a través de atención telefónica, en las Oficinas de información general del proceso, a través del número: 876 036 764 en estos días y horarios:

Días 28 de junio, 1 y 2 de julio de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

Día 3 de julio de 9 a 14 horas.

Documentos y enlaces de interés

Presentación de la solicitud

Telemática

Iniciar trámite

Contacto y ayuda

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Del 28/06/2024 a las 09:00h

al 03/07/2024 a las 14:00h

En plazo

Iniciar trámite Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

Este trámite se resuelve con la publicación en la página web del Departamento de Educación, Ciencia y Universidades, de las listas definitivas de alumnado admitido y adjudicado por los por los Servici...

Ver más

Trámites relacionados

Educación especial

Fuera de plazo

Bachillerato

Fuera de plazo

¿Te ha resultado útil esta página?

Ayúdanos a mejorar esta página

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web